Las mejores fraternidades del Carnaval de Oruro

El carnaval de Oruro es uno de los eventos culturales más grandes de Bolivia. Sus inicios se remontan a la época colonial y se desarrolla en lo que actualmente es la ciudad de Oruro. Es el resultado de una impresionante simbiosis que reúne tradiciones y mitos andinos, los cuales se fusionan con el misticismo de las creencias católicas.
El día central de este magnífico carnaval consiste en el recorrido de miles de danzarines rumbo al templo de la Virgen del Socavón, la patrona de la ciudad de Oruro. Son diferentes expresiones artísticas y culturales las que participan de este recorrido y en esta oportunidad mencionaremos a las principales o las que más destacan por sus impresionantes atuendos, coreografías y música.
Antes, cabe resaltar que entre estas expresiones podemos encontrar danzas típicas de diferentes regiones de Bolivia, tales como la danza de la diablada, la morenada, el tinku, los caporales, llamerada, cullaguada, waka tokoris, potolos, pujllay, Antawara, suri sicuris, tobas, entre otros.
Fraternidades que destacan en el Carnaval de Oruro
Como existen diferentes especialidades en danzas, hay instituciones que fueron fundadas alrededor del año 1900. Muchas de estas instituciones tienen un largo recorrido en el carnaval de Oruro y ya han sido distinguidas tanto a nivel Bolivia como a nivel nacional. Conozcamos a continuación cuáles son.
- Fraternidad Diablada Ferroviaria
- Fraternidad Morenada Central Oruro
- Fraternidad Caporales Reyes de la Tuntuna ENAF
- Fraternidad La Diablada
- Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi
De hecho, existen muchas otras fraternidades que también tienen renombre en el evento por su historia y por sus impresionantes galas. Podemos mencionar a los Tinkus Tolkas, Pujllay Oruro, Cullaguada Oruro, Llamerada Zona Norte, Khantus Sartañani, Tobas Zona Sur, Llamerada Socavón, Caporales CBN, Morenada Zona Norte, Morenada Mejillones, entre otras.
En total son más de 30 fraternidades las que hacen su recorrido durante el carnaval y organizan fiestas privadas para sus diferentes integrantes o fraternos, quienes son fieles devotos de la Virgen del Socavón.
Si uno desea conocer este hermoso evento, debe estar al tanto a las fechas que se acomodan a un calendario litúrgico y que definen cuándo se realizará el carnaval de cada año. Esto considerando que el Carnaval de Oruro se realiza en los meses de febrero y marzo, no es una fecha establecida o fija.
Los bailes o danzas centrales del Carnaval de Oruro son las diablada y la morenada, ambos tienen una fuerte carga en todo lo que representa este evento. La importancia de estas fechas es tal que, luego del día central del evento y el domingo de corsos, los lunes de carnaval son considerados como “Día del Diablo y del Moreno”.
La belleza y magnificencia de este evento es tal que ha llevado a países vecinos como Chile y principalmente Perú a imitar el evento y cada una de las danzas hasta el punto de caer en el plagio. Desgraciadamente, la región peruana de Puno es la región que más tiende a plagiar las danzas bolivianas, es más, cuentan ya con varias instituciones que danzan las diferentes especialidades bolivianas como el caporal, la morenada y la diablada; este acto es tal que ya llegan a considerarlo como parte de su patrimonio cultural. Pero, como siempre, todos tienen la habilidad e ingenio de poder distinguir entre lo original y la copia. No hay donde perderse cuando uno presencia el Carnaval de Oruro y otras fiestas como la Fiesta de la Candelaria en Puno o la Fiesta de La Tirana en Chile. Siempre es bueno destacar lo original y no apoyar el plagio, pues es prácticamente un delito.
Cambios masivos llegarán a los campeones de FUT 22 según las últimas filtraciones

Las especulaciones que rodean el próximo gran lanzamiento de la desarrolladora de FUT siguen creciendo y algunas de las más GRANDES noticias que se han filtrado a través de Twitter, giran en torno a los FUT Champs y la Liga del Fin de Semana.
Sigue leyendo para descubrir lo que nos traer esta nueva filtración del esperadísimo FUT 22.
De acuerdo a las filtraciones, la modalidad FUT Champs estará compuesta de 20 juegos en FUT 22, en lugar de 30.
La información proviene del confiable creador de contenidos @denisfut_trade.
Las noticias no son para nada sorprendentes, dado la gran cantidad de jugadores dedicados de FUT que se quejaban de que ya no estaban disfrutando tener que jugar 30 partidos en la Liga del Fin de Semana de FUT 21.
En muchos casos, los jugadores ni siquiera completaban los 30 juegos, con algunos deteniéndosea las 17o 20 victorias cada fin de semana.
Este cambio a 20 partidos de la Liga de Fin de Semana podría hacer que muchos jugadores regresasen para disfrutar del juego competitivo una vez más.
¿Cómo calificar para la Liga del Fin de Semana en FUT 22?
@FUTZONECENTRAL ha filtrado desde Twitter algo de información sobre cómo funcionará el nuevo sistema de clasificación para la Liga del Fin de Semana en FUT 22.
De acuerdo a FUTZone, el nuevo sistema para clasificar para la Liga del Fin de Semana será similar a los torneos diarios o daily Knockout.
Solo podrás costear un cierto número de derrotas en tus partidos mientras tratas de ganar un determinado número de partidos para calificar.
Por otra parte, para poder lograr equilibrio e imparcialidad, las partidas clasificatorias para la Liga del Fin de Semana se basarán en habilidad y dependerán de tu record en Divisions.
No olvides que si vas a invertir en FUT Coins, puedes usar nuestro enlace promocional para comprar monedas fifa Coins y gozar de descuentos especiales en U7buy..
¿Cómo funcionarán las tarjetas Ones to Watch en FUT 22?
Las tarjetas Ones to Watchhan estado presentes en las últimas temporadas de Ultimate Team, y si se parecerán a cualquier cosa vista en FUT 21, entonces serán el primer juego de tarjetas especiales que veremos en el nuevo juego.
Las tarjetas incluidas son seleccionadas a partir de las transferencias de verano más sonadas.
Las tarjetas tienen valoraciones dinámicas, lo que significa que su puntaje se incrementará de acuerdo a cada selección en el Equipo de la Semana.
La tarjeta actualizará de forma automática su valoración de la tarjeta de esa semana.
La tarjeta Ones to Watchno cambiará posición en línea con la tarjeta del EDLS.
10 cosas que no deben faltar en ningún hogar

En cada uno de los hogares hay cosas que definen a las personas que viven en él, cosas que se necesitan para pasar el tiempo como más les gusta y cosas que sirven para todo tipo de emergencias. A través del presente artículo conoceremos algunas sugerencias y si tienes otras ideas que puedan completar la lista, puedes dejar un comentario.
Antes, debemos dejar en claro que es bueno que cada uno de los lectores considere únicamente aquellas cosas que sí desea en su hogar o que sí hagan falta. El propósito es que cada hogar sea adecuado para quienes vivan en él y así cada uno se sienta mucho mejor o viva más feliz.
Cosas que no deben faltar en cada hogar
Vea a continuación cuáles son las 10 cosas que no deberían faltarle en su hogar.
Aguja, hilo y tijeras
Aunque le parezca tonto, uno nunca sabe cuándo necesitará coser un botón o retocar una camisa que realmente desea usar. Esas cosas realmente pasan, por eso no debe faltar en su hogar un estuche que contenga agujas, hijos y tijeras, entre otras herramientas útiles para trabajos pequeños de costura.
Plancha para ropa
El dicho «Lo lavaré y secará pronto» no funciona. Una buena plancha no debe faltar en ningún hogar. Este artefacto tan esencial está destinado tanto a dar un aspecto ordenado a la ropa como a desinfectar la ropa a través de altas temperaturas.
Flores y otro tipo de plantas
Una planta es bienvenida en cualquier hogar, ayuda a limpiar el aire en espacios cerrados. El color vivo crea un estado de bienestar, dando un aire permanente de frescura. Además, cualquier flor hará que la habitación en la que se coloque sea más bonita. Para esto puede optar por flores de diferentes especies y colores, aunque también son bellísimas las plantas colgantes, trepaderas, entre otras.
Jarrones
Las flores que recibes no valen la pena ponerlas en un frasco en el que hace poco tiempo se guardaba su comida. Hay opciones muy económicas que pueden resaltar las flores recibidas como regalo, recogidas de un jardín o compradas en la florería y esas opciones son los jarrones, los cuales pueden ser de diferentes modelos, tamaños y colores.
Un botiquín médico básico
Es bueno tener en casa un mínimo de medicamentos, parches, vendajes y un frasco de ungüento para diversas dolencias o accidentes que puedan ocurrir inesperadamente. Si desea saber qué medicamentos debe incluir su botiquín, consulte páginas web especializadas.
Al menos un paraguas
Debe estar preparado para poder salir de casa, independientemente de las condiciones climáticas del exterior, por lo que debe haber al menos un paraguas en cada hogar. Nunca se sabe si un día puede tornarse demasiado soleado o lluvioso, un paguas servirá para ambas situaciones.
Una vela y una linterna con pilas
Para esos momentos en los que puede ocurrir un corte de energía anunciado o que llegue por sorpresa, es bueno estar preparado con al menos una vela o una linterna. Este objeto le ayudará en esos momentos de completa oscuridad, ya sea para encontrar otras cosas o para continuar con las actividades que estaba realizando.
Juego de herramientas
En cada hogar debe haber un destornillador, un martillo, alicates y algunos tornillos o clavos. Es un detalle menor, pero que puede solucionar incluso usted mismo si tiene las pocas herramientas mencionadas anteriormente, imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento.
Termómetro para el cuerpo humano y termómetro ambiental
Una temperatura corporal elevada suele ser motivo de preocupación. Por eso, es bueno tener un termómetro en casa y controlar la temperatura antes de consultar a un médico. Por su parte, el termómetro de habitación es necesario para medir la temperatura en la habitación donde pasará varias horas. Es importante que la temperatura sea la ideal para crear un ambiente de confort, es decir, aquel que usted necesita.
Sillas plegables
Estas sillas son las indicadas cuando reciba visitar planificadas o inesperadas. También son muy útiles a la hora de realizar reuniones con toda la familia o pequeñas fiestas. Las sillas plegables vienen de diferentes materiales, tamaños y colores, por lo que usted puede elegir aquellos que se ajusten a su hogar.
7 atractivos turísticos de Bolivia que debes conocer

Se trata de uno de los países más altos y remotos de la tierra, Bolivia permanece intacta por el paso del tiempo, tiene más pueblos indígenas que cualquier otro país de América. Para los viajeros, Bolivia ofrece una mezcla diversa de experiencias culturales multiétnicas, magníficos paisajes naturales y aventuras extremas.
Desde los lujosos resorts de Copacabana a orillas del Lago Titicaca hasta la extensión sobrenatural de las salinas de Uyuni, las mejores atracciones turísticas de Bolivia ofrecen una gran cantidad de experiencias de viaje únicas en la vida. Conozcamos a continuación 7 atractivos turísticos de Bolivia que debes conocer sí o sí.
Misiones Jesuíticas de Chiquitos
Esta región consta de seis ciudades misioneras fundadas por un grupo de sacerdotes jesuitas en los siglos XVII y XVIII. Si bien las misiones jesuitas en Paraguay y Argentina se han deteriorado desde entonces, sus contrapartes bolivianas siguen siendo una fuerza cultural vibrante.
Estos pueblos se pueden visitar a través de un recorrido largo y hay hospedajes disponibles en todos ellos. El más grande y más conocido de estos pueblos misioneros es San José de Chiquitos, aunque todos exponen un hermoso ejemplo de la arquitectura de la antigua España.
Carretera a Los Yungas
Apodada como la «carretera más peligrosa del mundo», la carretera de los Yungas va desde La Paz hasta la región de la selva amazónica de Bolivia en el norte del país. Desde La Paz, el camino sube a 15,000 pies antes de descender alrededor de 4,000 pies hasta el pueblo de Coroico.
La carretera ha demostrado ser peligrosa para quienes viajan en vehículos, pero Yungas se ha convertido en una atracción turística favorita para los ciclistas de montaña que se entusiasman con el tramo de descenso de 40 millas de largo.
Sucre
Conocida como la “Ciudad de los Cuatro Nombres”, Sucre también es conocida como Charcas, La Plata y Chuquisaca. Fundada en el siglo XVI por los colonos españoles, Sucre ofrece a los visitantes una visión clara de la vida de la España aristocrática del siglo XVI.
Sucre tiene muchos edificios históricos importantes que vale la pena visitar, incluida La Casa de la Libertad, donde Simón Bolívar escribió la primera Constitución Boliviana, y la Biblioteca Nacional de Bolivia, que presenta documentos que datan del siglo XV.
Lago Titicaca
Siendo parte de Bolivia y Perú, el Lago Titicaca es el lago más grande de América del Sur. Se cree que los incas, así como varios otros pueblos nativos, se originaron en la región. Cerca de la orilla sureste del lago se encuentra Tiwanaku, ruinas de una antigua ciudad estado que los estudiosos creen que fue precursora del Imperio Inca.
El lago Titicaca es un popular destino de vacaciones. Copacabana, que está a orillas del lado boliviano, es un centro turístico favorito tanto para turistas como para lugareños y devotos de la famosa Virgen de Copacabana.
Carnaval de Oruro
Cada año en Oruro, justo antes del Miércoles de Ceniza, en la ciudad de Oruro se desarrolla el Carnaval de Oruro, uno de los eventos folclóricos y culturales más importantes de toda América del Sur.
El festival cuenta con la participación de más de 28.000 bailarines que realizan una amplia variedad de danzas étnicas. Alrededor de 10.000 músicos acompañan a los bailarines. A diferencia del Carnaval de Río, donde se elige un tema nuevo cada año, el Carnaval en Oruro siempre comienza con la diablada o danza del diablo. Se considera que conserva la mayor parte de la expresión artística procedente de la América precolombina.
Tiwanaku
Ubicado cerca de la costa sureste del Lago Titicaca en Bolivia, Tiwanaku es uno de los precursores más importantes del Imperio Inca. La comunidad creció a proporciones urbanas entre los siglos VII y IX, convirtiéndose en una importante potencia regional en los Andes.
En su apogeo, la ciudad tenía entre 15.000 y 30.000 habitantes. Si bien solo se ha excavado una pequeña parte, Tiahuanaco representa el mayor logro arquitectónico megalítico de la América del Sur preincaica. Hoy es uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia.
Salar de Uyuni
Para un destino de viaje verdaderamente fuera de este mundo, es difícil igualar al Salar de Uyuni. Uno de los lugares más planos del mundo, las salinas de 4,000 millas cuadradas fueron formadas por un lago prehistórico.
Los visitantes viajan en vehículos 4 × 4 a través de la extensión de las salinas para visitar estructuras de moda local hechas completamente de sal. Las salinas son más espectaculares después de una lluvia, cuando el agua que se asienta sobre la sal cementada actúa como un espejo, reflejando perfectamente todo el cielo.
Vives en Bolivia y no sabes ¿Cómo darle mantenimiento a tu zona?

Bolivia se encuentra en el centro de Latinoamérica y es sin duda uno de los sitios ideales para pasar un buen momento ya sea con amigos, con pareja o en familia. Esto se debe a que sus paisajes son preciosos y el calor de la gente es único. Sin embargo, si vives allí seguramente sabes que no todas las calles están bien cuidadas por lo que sin duda es necesario realizar un mantenimiento cada cierto tiempo.
Es importante, que como ciudadanos podamos darnos cuenta que el mantenimiento de un lugar no es exclusivamente tarea de una persona o del Estado. Sino por el contrario, todos los ciudadanos debemos contribuir a mejorar de forma estética las zonas donde vivimos ya que de esta forma no solo vivimos en un lugar más bonito, sino que incluso podemos hacer que estas zonas aumenten su valor monetario.
Además, otro punto, pero no menos importante es que muchos no están conscientes de los daños de la contaminación en las calles. Cada día son miles las personas que tiran basura a las aceras sin darse cuenta de la gran repercusión que esto tiene. En primer lugar, con el medio ambiente y en segundo lugar con la salud ya que por el calor de diferentes zonas esta basura comienza a descomponerse mucho más rápido liberando gases tóxicos para las personas.
Aunque esto no parezca demasiado grave, con el tiempo puede tener ocasionar enfermedades en los seres humanos. Es por esto, que si vives en Bolivia y quieres saber más de cómo darle mantenimiento a tu zona, te recomendamos que puedas contactarte con el servicio de contenedores en Cordoba Argentina.
Estos contenedores tienen una capacidad de hasta cinco metros cúbicos por lo que son ideales para aquellas zonas donde vive muchísima gente. De esta forma, todos tendrán un sitio seguro donde dejar su basura sin contaminar las calles aledañas. Además, para dar un mejor mantenimiento te recomendamos que puedas darte el tiempo para hablar con tus vecinos y establecer horarios o días en los que ustedes mismos pueden contribuir barriendo las calles o limpiando sus zonas.
De esta forma, en unos cuantos días podrás ver el gran cambio de darle un mantenimiento a la zona y podrás permitirte vivir en un lugar mucho más limpio y aseado sin necesidad de mucho esfuerzo. Recuerda que esto es tarea de todos.
Viva Urkupiña, la festividad religiosa más grande de Bolivia

Cada mes de agosto, usted tiene la oportunidad de visitar la provincia boliviana de Quillacollo, ubicada en el departamento de Cochabamba. Específicamente los días 14, 15 y 16 de agosto, se desarrolla la festividad de la Virgen de Urkupiña, un evento cultural y religioso tan grande, que convoca a fieles devotos de diferentes partes del mundo.
Este evento se remonta a inicios del siglo XX, cuando Quillacollo era todavía un pequeño pueblo que se dedicaba exclusivamente a actividades como la agricultura y la ganadería. La leyenda dice que una pequeña pastora de ovejas que siempre frecuentaba la zona del cerro de Cota, llegó a ver a una mujer muy radiante. Esta mujer era tan hermosa y llevaba consigo un pequeño bebé.
Cuando la niña comentó su encuentro con esta mujer, pronto llamó la atención del resto de pobladores, quienes también llegaron a verla en compañía del párroco del pueblo, quien no dudó en asegurar que se trataba de la Madre de Dios, la Virgen María. La leyenda también cuenta que esta mujer fue avistada por el pueblo, mientras la niña gritaba “Urqu piña”, que en quechua significa “está sobre la roca”.
Desde entonces, miles y miles de devotos se hacen cita en el lugar de la aparición y desarrollaron una bonita costumbre que consiste en picar enormes piedras a modo de pedirle favores a la Virgen María, quien, de acuerdo a varios devotos, no duda en cumplirlas. La imagen de esta virgen es tan milagrosa, motivo por el que cada año son más y más sus devotos.
Características del evento
Las autoridades locales de Quillacollo, antes de la llegada de los días 14, 15 y 16 de agosto, ultiman todos los detalles para el desarrollo de uno de los eventos más grandes de Bolivia. Debido a que esta virgen aglomera a personas del interior y exterior del país, llegó a ser considerara como la “Patrona de la Integración Nacional”. Veamos a continuación en qué consiste el evento.
14 de agosto, entrada folklórica
Como una muestra de cariño y devoción a la Virgen de Urkupiña, los pobladores de Quillacollo, Cochabamba y del resto de bolivianos, así como también extranjeros, se suman a las filas de diversas agrupaciones culturales, las cuales exponen diferentes expresiones artísticas de baile, tales como morenada, diablada, caporales, entre otros.
De manera similar al Carnaval de Oruro, la peregrinación hacia el templo donde está ubicada la virgen de Urkupiña se manifiesta a través de la danza. A lo largo del 14 de agosto, los cientos de bailarines y miles de espectadores, disfrutan de la cultura boliviana, ya sea en compañía de familiares o amigos; un evento muy bonito y significativo para los devotos más fieles.
15 de agosto, misa central
Cada 15 de agosto, la iglesia católica organiza una serie de misas en honor a la Virgen de Urkupiña, pues es ese mismo día en el que se recuerda la ascensión de la Virgen María hacia el cielo. Esta combinación de fechas también rememora el momento en el que la Virgen de Urkupiña se despide de los pobladores de Quillacollo, dejándoles un mensaje de paz.
A este evento acuden autoridades nacionales, artistas, entre otras personalidades famosas. La misa culmina con un recorrido de la Virgen María de Urkupiña por las principales calles de esta ciudad y continúa con un segundo día de fiesta.
16 de agosto, peregrinación al calvario
Este es el día más significativo de la festividad religiosa, pues miles de devotos peregrinan hasta el cerro de Cota, lugar donde la virgen apareció y de donde se extraen las piedras enormes a modo de pedirle favores a la imagen santa. A lo largo de este día también se celebran actividades interreligiosas en las que se bendicen las piedras y otras miniaturas que consisten en los deseos más anhelados de cada devoto.
Las miniaturas a las que se hace referencia son casas, terrenos, títulos profesionales, autos, negocios, entre otros que son bendecidos por los sacerdotes y challados por maestros conocedores de los rituales andinos y de ofrendas a la Madre Tierra.
Este es un evento que congrega a miles de personas, motivo por el que se invita a otros amantes de la cultura y devotos de la Virgen María a que se hagan cita en la ciudad de Quillacollo durante los días señalados para que conozcan a fondo uno de los eventos más grandes y lindos de Bolivia.
Los mejores consejos de mejora para blogueros

Como bloguero, hay varias cosas importantes en las que tendrás que centrarte. Asegúrate de prestar atención a cada uno de los detalles que te ayudarán a conseguir el mejor resultado. Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tus habilidades como bloguero. Si no te centras en la mejora continua de tus habilidades como bloguero, entonces te resultará difícil gestionar las cosas de forma eficiente. Si no prestas atención a todos los factores importantes que más importan, entonces será difícil que consigas los mejores resultados.
Si no está seguro de cómo puede mejorar sus habilidades de blogging de una manera adecuada, entonces usted está en buenas manos. Asegúrate de comprobar las cosas en detalle cuando estés a punto de crear un blog. Echemos un vistazo a cómo puede mejorar su blogging en su conjunto.
Cree contenido que sus lectores adoren leer
Asegúrese de que está creando contenido que sus lectores aprecian. Siempre es necesario que elijas el público adecuado según tus habilidades. Si no te centras en seleccionar el nicho adecuado para tu blog, acabarás enfrentándote a muchos problemas. Como bloguero, tendrás que buscar varias herramientas que te ayuden a escribir en el blog. Puedes consultar la herramienta gratuita de reformulación que te permitirá crear artículos en poco tiempo. Te ayudará a gestionar tu blog de una manera adecuada para que puedas evitar todos los problemas que estás enfrentando.
Construye tu lista de correo electrónico
Otra cosa importante que debes hacer como blogger es construir tu lista de correo electrónico. Asegúrese de que usted está recibiendo las suscripciones correctamente. Si no te enfocas en crear una excelente manera de mejorar tus suscriptores, entonces terminarás enfrentando muchos problemas. Es muy recomendable para construir una lista de correo electrónico que le ayudará a lograr los mejores resultados. Asegúrese de centrarse en estos detalles para que pueda lograr el mejor resultado.
Escriba contenido atractivo
Tendrá que trabajar en el contenido. Asegúrese de que está creando contenido atractivo que le ayudará a lograr el mejor resultado. Si no escribes contenido atractivo, acabarás enfrentándote a muchos problemas. Puedes explorar y seguir a diferentes bloggers para inspirarte.
Comprar las mejores bicicletas en internet ya es posible en Bolivia

Aunque parezca increíble, no hace mucho, Bolivia no contaba con una tienda online de bicicletas, sin embargo, en estos días ya es posible comprar una bicicleta con todas las características que uno desea, ya que la tienda que mencionaremos en el presente artículo ofrece una variedad de estas y para todos los gustos.
La primera tienda online de bicicletas en Bolivia lleva el mismo nombre que del producto estrella: bicicletas.com.bo Al entrar a la misma, uno encontrará diferentes secciones en las que se clasifican bicicletas para diferentes gustos y actividades, esto quiere decir que es fácil encontrar diversos modelos y tamaños de bicicletas tanto para mujeres como para varones, así como para niños.
Las bicicletas que encontramos en esta tienda en línea son deportivas y de paseo, corresponden a las mejores marcas del mundo y están listas para que tú las disfrutes, dependiendo de las actividades que vayas a realizar. En el presente artículo, veremos cómo se clasifican las bicicletas y cuál ha sido su utilidad a lo largo de la historia de la humanidad.
¿Qué tipos de bicicletas existen y por qué son importantes?
Actualmente, podemos clasificar a las bicicletas de diferentes formas. Una de ellas es viendo su utilidad, es decir, existen bicicletas tanto deportivas como de paseo. Las bicicletas deportivas son aquellas que, comúnmente, son conocidas como bicicletas de montaña, ya que son las más requeridas por quienes aman ciclismo, sobre todo ese que se da en zonas montañosas, bosques y otras regiones donde hay mucho contacto con la naturaleza.
Mientras que las bicicletas deportivas son más completas y resistentes debido a los trayectos en los que se usan, las bicicletas de paseo son más sencillas y ligeras, estas son usadas por aquellas personas que hacen recorridos cortos, especialmente por zonas urbanas donde los caminos son asfaltados y hasta existen rutas especiales como las ciclovías.
Otra forma de clasificar a las bicicletas es por su estructura, ya que también existen monociclos y triciclos, los cuales también podemos encontrarlos en la primera tienda online de bicicletas en Bolivia. Estas se usan en ocasiones especiales y son las menos comercializadas.
La tercera forma de clasificar a las bicicletas se basa en quienes la usa, es decir, de acuerdo a su género. Existen bicicletas para hombres, para mujeres y para niños. Estos se diferencian de acuerdo a su tamaño, su velocidad y otras características como los colores, el tamaño de las llantas y los accesorios que llevan.
Qué lugares visitar si viajas a Bolivia

Bolivia es un hermoso país que se encuentra en el corazón de Sudamérica. Es un gran lugar para visitar ya que tiene una gran variedad de lugares turísticos, así como cuenta con todo tipo de clima, templado, frío y caliente. Por estas razones, es ideal para cualquier persona, ya que cuenta con zonas que se adaptan a cualquier tipo de gusto.
Si estas de paseo por América Latina, y no sabes qué lugar más agregar a tu lista de países, puedes considerar Bolivia como una de las opciones, ya que, además, tiene precios muy bajos, con los que puedes conocer lugares hermosos que no encontrarás en otra parte del mundo. Sus ciudades, sus calles, sus museos llenos de historia y el calor de la gente hogareña, son un plus para que te animes a conocer este sitio.
A continuación, te contamos sobre algunos de los lugares que sin duda alguna debes visitar si planeas conocer Bolivia:
La ciudad de Potosí
La ciudad de Potosí, fue durante la época colonial la segunda ciudad más poblada del mundo, después de Londres en Inglaterra. Esto, debido a que gracias a las minas que se encontraban en el lugar, así como el Cerro Rico, era un sitio demasiado próspero y gran parte de la población quería vivir allí. La Unesco, la declaró Patrimonio de la Humanidad debido al gran valor histórico que tiene la ciudad.
Es un lugar que te transporta a la época colonial debido a su arquitectura, sus calles estrechas, templos, palacios y museos.
El famoso Salar de Uyuni
El Salar de Uyuni está ubicado en Potosí y es considerado el desierto más grande de sal en el mundo, con una extensión de al menos 12.000 km². La mejor época para visitar el lugar es entre enero y marzo, ya que debido a que es tiempo de lluvias, la sal se vuelve cristalina, por lo que pareciera un gran espejo de agua. Es aquí, donde se pueden sacar las mejores fotografías y videos del lugar turístico. Esto debido a que todo el cielo se refleja en el salar, y parece una ilusión óptica.
En Cochabamba, el Parque Nacional Toro toro
Este Parque Nacional, es sumamente conocido por sus rocas grandes, pequeñas y estrechas cuevas, casas escondidas, cañones y cavernas. Sin duda alguna, es un lugar que debes visitar si te gusta la aventura. Si amas la paleontología, también es el sitio ideal para ti, ya que cuenta con una gran extensión de huellas fosilizadas de dinosaurios que datan de hace más de cien millones de años. Así que, si eres un aventurero nato, y te gusta todo lo que se mencionó anteriormente, este parque turístico es un lugar que sin duda alguna debes visitar.
La Reserva nacional de fauna andina llamada Eduardo Abaroa
Esta reserva cuenta con géiseres humeantes, volcanes en erupción, aguas termales y una de las lagunas más surrealistas que pueden existir, la laguna colorada que se torna rosada debido a algunas algas de la zona según la época. Cómo pudiste ver, es un lugar en el que puedes encontrar una gran variedad de atractivos turísticos que no verás fácilmente en otro lugar.
El Lago Titicaca en Copacabana
Copacabana se ubica a unas cuatro horas aproximadamente de ciudad de La Paz. Es considerado el lago navegable más alto del mundo. En Copacabana, no solo verás el lago, sino también se encuentran diferentes actividades para hacer, como restaurantes llamativos y lugares de diversión.
Además, si decides dar un paseo en bote por el lago, puedes visitar la Isla del Sol y la Isla de la Luna, que antiguamente, estaban ocupados por los aymaras. Por estas razones, el lugar no solo te transporta a otra época, sino también te transmite toda la historia y como se vivía allí millones de años atrás.
El Cal Orko en Sucre
Cal Orko, es considerado el yacimiento de huellas fosilizadas más grande del mundo. Esto debido a que allí se encuentra más de 5000 huellas de dinosaurios que pueden ser vistas por los turistas si deciden visitar el lugar. Se observa cómo a lo largo de los años las huellas han ido ascendiendo y lo grandes que son, por lo que si eres un fanático de la paleontología, es un lugar que sin duda alguna debes visitar, para conocer más del tema.
La importancia de la educación temprana en niños

Antes de hablar de la importancia de la educación temprana en niños, es bueno precisar a qué nos referimos con educación temprana. Este tipo de educación lleva ese nombre en relación a la edad en la que se debe impartir enseñanzas en los niños, la cual debería ser desde sus primeros años de vida, es decir, antes de la educación pre inicial.
Cuando los niños se exponen a la educación temprana, entonces les será mucho más fácil no solo el captar nueva información, sino también el crecer con principios como los valores, la ética y la moral. Estos tres principios mencionados permitirán que los niños crezcan en un seno donde se sabe que la rebeldía y la desobediencia son malas.
A través del presente artículo, compartiremos información para todos aquellos padres que son primerizos o aquellos que no están logrando controlar a sus hijos. Es por ello que si tú formas parte de ellos, presta atención, pues te daremos consejos sobre cómo hacer para que un niño te haga caso.
Si tus niños ya son grandes y están en la etapa de enseñanza inicial o primaria, entonces lo que te queda por hacer es consultar con expertos profesionales, los mismos que podrían atenderte de manera personal o a través de sitios web y redes sociales, vía online. Del mismo modo, puedes consultar algunos sitios web que aborden temáticas sobre la educación de los niños.
¿Cómo hacer para que un niño te haga caso?
Para responder a cómo hacer para que un niño te haga caso, entonces debes tomar en cuenta cuál de los casos mencionados anteriormente es el tuyo y luego ver de qué manera podrás obtener información u orientación que te ayude a controlar la situación con tus niños.
Si tus hijos han crecido o están creciendo en un ambiente en el que se los protege demasiado o en el que se les da todos sus gustos, alto, detente con ello y empieza a impartir disciplina. Para ello debes hablar con tus niños sobre la importancia de conseguir las cosas por uno mismo y no siempre esperarlas de otros.
Cuando los niños entiendan esto con o sin ejemplo, entonces la tarea será más fácil. También, bajo esa misma lógica, puedes empezar a acercarte mucho más a tus niños, conociendo sus gustos, platicar más seguido, jugar sus juegos favoritos y preguntarle constantemente cómo le fue con alguna trabajo, en la escuela o qué quiere ser cuando crezca.